jueves, 5 de julio de 2012

Campos que contempla la educación Musical


  • Apreciación musical: Obtener condiciones que permitan al ser humano degustar, gustar, apreciar, valorar y emitir juicios de aceptación o de rechazo, acerca de las manifestaciones sonoras que le causen impacto.
  • Educación vocal: Adquirir destrezas en la correcta emisión de la voz; para que a través de ella, el individuo exprese sus estados anímicos, interprete y cree música.
  • Movimiento corporal: Desarrollar coordinación psicomotriz indispensable para que a través de movimientos corporales, tales como la expresión corporal, la predanza y la danza, el individuo manifieste sus estados anímicos, interprete y cree música.
  • Gramática musical: Conocer  y manejar elementos indispensables para interpretar el idioma musical, mediante el cual, el individuo estará en condiciones de expresar, interpretar y componer música.

Relación entre la educación física y la educación musical

"El movimiento sólo es posible desarrollarlo en una fracción de tiempo y en un espacio determinado"

Uno de los campos de la educación musical es el movimiento corporal dentro del cual está incluida la expresión corporal como disciplina que libera energía orientándola hacia la expresión del ser humano, a través de la unión orgánica del movimiento, del uso de la voz y de sonidos percusivos.


Con el fin de contribuir al desarrollo integral del individuo, al satisfacer necesidades físicas, intelectuales y socio-afectivas así:

Físicas: Cuando se busca el desarrollo armónico del cuerpo, con la postura, la respiración, el entrenamiento de los músculos, las articulaciones, los reflejos, el equilibrio entre el movimiento y el reposo, la economía de movimientos, la libertad de los mismos, la coordinación, la fatiga y el descanso.

Intelectuales: Cuando se trata el esquema corporal y su conocimiento, la noción de los objetos y sus posiciones en el espacio, la adquisición de las constantes espaciales, temporales y de cantidad, el empleo de los movimientos como medio de expresión.

Socio-Afectivas: Cuando se promueve la actuación en grupos grandes o pequeños unificados por la expresión de una idea común; los juegos con compañeros, las rondas, el prestar ayuda mutua, al gozar de la labor conjunta, el emplear el nuevo lenguaje como medio de comunicación, al apreciar los valores estéticos y musicales.

Video:

Muka, educación musical para niños Ver video








No hay comentarios:

Publicar un comentario